Fanrobóticos Cebadal 2010
Aprendiendo ganamos todos

¿Como participar?
Click Aquí.
- Lo primero es conformar un equipo de cinco integrantes cuyas edades estén entre 9 a 13 años,
Diligenciar y radicar planilla de inscripción.
- Asistir al lanzamiento y entrega de materiales para el reto.
- Recibir y vender las boletas para la rifa que financiará los materiales y premios.
- Diseñar un Prototipo robótico que cumpla las características especificadas, registrando el proceso.
- Programar y asistir a las asesorías técnicas para la construcción del modelo.
- Construir de manera creativa y estética el prototipo con que participará en el torneo.
- Planear, ejecutar y optimizar las misiones que desempeñará el prototipo.
- Participar de la competencia.
Durante el recorrido del equipo, será indispensable llevar una bitácora en que se registren los incidentes y se haga una documentación de la información (consultas, dibujos, fotos, reseñas, diario, etc.) con que se llegó a construir el prototipo, esta será presentada y dará uno de los premios en la final “Reseña del Proceso”.
También será premiado el Espíritu de equipo, categoría en la que se valora el nombre, logotipo, lema, distintivos y animación del equipo el día de la competencia, así como el Trabajo en Equipo, la constancia de los o las integrantes del equipo, la participación individual en apoyo de su propio equipo, la claridad en los distintos roles y la responsabilidad con que sea afrontado el reto.
Cada equipo tendrá a su disposición el acompañamiento de los docentes, estudiantes de otros grados o particulares interesados en apoyar, quienes orientarán, estimularán y fortalecerán las búsquedas de información y preparación de los materiales para participar en las distintas categorías. Adicionalmente el estímulo del http//.fanrobóticos.blogspot.com. via Web, donde están especificadas las bases del concurso y se presenta información útil para los equipos así como recomendaciones de Links relacionados, Cronogramas, fotos de los participantes y sus trabajos e información de interés.
El reto:
Diseñar, construir y reseñar el proceso de un prototipo robótico que mediante el empleo de un circuito electrónico, logre atravesar una pista en que se presentan formas de desplazamiento terrestre, acuático y aéreo. (ver: gráfica de la pista).
Para la construcción del prototipo todos los equipos contarán con dos motores de 3-9 V, 1200 rev/min, 4 diodos led, una cuna para 4 baterías de 1.5 V y cable de cobre, que le serán suministrados el día del lanzamiento o del reto.
El empleo de cualquier otro elemento electrónico está sujeto a la aprobación del comité organizador y se tendrá en cuenta la pertinencia de este para la realización y optimización del prototipo.
Cada equipo diseñará, construirá y registrará el proceso de su prototipo empleando materiales como: madera, cartón, plástico, caucho, icopor, latas, papel, (entre otros), de acuerdo con su diseño y el modelo que se propone construir.
La competencia:
Uno de los integrantes del equipo lanza el prototipo en la pista, mientras que los compañeros animan su participación. Se hará un ronda clasificatoria en que cada prototipo atraviesa la pista de forma individual, para ello tiene un máximo de tres intentos, luego una fase final en que se enfrentarán por tiempo dos prototipos teniendo como criterio clasificatorio: mayor distancia en el recorrido total y en caso de empate, menor tiempo en realizar el recorrido. Las rondas se realizarán en forma clasificatoria hasta obtener un campeón en la categoría de desempeño.
Cada equipo sustentará ante el público su prototipo y el proceso llevado para su construcción en un mínimo de cinco minutos y máximo diez, luego se dará una ronda de preguntas del auditorio de tres minutos y de esta manera se puntuará la categoría “Reseña del proceso”. En esta todos los integrantes del equipo deben hablar y explicar uno de los elementos que constituyen su proceso y diseño, así como presentar la bitácora llevada para su trabajo.
Cada equipo debe tener Nombre, Logotipo, Lema y Animaciones, estas en suma, así como el respeto y espíritu de apoyo y alegría en la competencia darán la puntuación para la categoría de Espíritu de Equipo.
Cronograma
09 Marzo 2010
Lanzamiento reto Web (fanroboticos.blogspot.com)
09-17 Marzo
Inscripción de Equipos
24 Marzo
Entrega de rifas (Carro control remoto o MP3 de 4 Gb memoria.)
6 de Abril
Sorteo público (Carro control remoto o MP3 de 4 Gb memoria.)
8 Marzo
Lanzamiento reto y entrega Materiales (Aula Múltiple IETBACO)
Entrega Premio Rifa.
24 Marzo a 26 de Mayo
Asesorías técnicas, trabajo de diseño, construcción de prototipo y materiales, reseña de proceso y preparación de equipos.
3 Junio 2010
Final torneo Fanrobóticos Cebadal: Aprendiendo ganamos todos
08 Junio
Publicación de listado elegibles Fanrobóticos 2010
Junio - Septiembre
Capacitación y período de prueba manejo interface NXT
Septiembre
Lanzamiento reto Nacional FLL Reto 2010 (Bogotá)
Septiembre
Publicación Listado Seleccionados Fanrobóticos 2010
Noviembre
Fase Zonal FLL 2010 (Bogotá)
Febrero 2011
Fase Nacional (Bogotá)
Abril 2011
Campeonato Mundial Atlanta (USA)
Lanzamiento reto Web (fanroboticos.blogspot.com)
09-17 Marzo
Inscripción de Equipos
24 Marzo
Entrega de rifas (Carro control remoto o MP3 de 4 Gb memoria.)
6 de Abril
Sorteo público (Carro control remoto o MP3 de 4 Gb memoria.)
8 Marzo
Lanzamiento reto y entrega Materiales (Aula Múltiple IETBACO)
Entrega Premio Rifa.
24 Marzo a 26 de Mayo
Asesorías técnicas, trabajo de diseño, construcción de prototipo y materiales, reseña de proceso y preparación de equipos.
3 Junio 2010
Final torneo Fanrobóticos Cebadal: Aprendiendo ganamos todos
08 Junio
Publicación de listado elegibles Fanrobóticos 2010
Junio - Septiembre
Capacitación y período de prueba manejo interface NXT
Septiembre
Lanzamiento reto Nacional FLL Reto 2010 (Bogotá)
Septiembre
Publicación Listado Seleccionados Fanrobóticos 2010
Noviembre
Fase Zonal FLL 2010 (Bogotá)
Febrero 2011
Fase Nacional (Bogotá)
Abril 2011
Campeonato Mundial Atlanta (USA)
las actividades señaladas, tienen como requisito la previa clasificación en el torneo FLL
No hay comentarios:
Publicar un comentario